Para registrarte como autónomo o monotributista, o bien, para registrar un comercio o empresa es necesario tramitar el CUIT ante AFIP.
No debe confundirse la obtención del CUIT con la constancia de CUIT.
¿Cómo obtener el CUIT online por primera vez?
Primero un aviso de privacidad para que tengas la tranquilidad sobre tus datos personales.
Requisitos a cumplir para sacar el CUIT online por primera vez
Revisa bien si cumples con todas estas pautas
Datos que te van a pedir para solicitar o recuperar el CUIT
La página de AFIP solicita estos datos.
Todo listo para tramitar tu CUIT por primera vez
Visitá la web de AFIP para comenzar con el proceso
Política de privacidad
Durante este proceso paso a paso NO vamos a solicitarte ningún dato personal. El trámite se realiza únicamente en AFIP. Sin embargo, te vamos a ayudar a comprender el proceso y finalmente serás redirigido/a a la página correspondiente.
Aceptar políticas
Revisa estos puntos
El CUIT sólo puede tramitarse online si se cuenta con las siguientes condiciones:
Seleccionar:
Datos a pedir
Cuando seas redirigido a la página de AFIP te van a solicitar:
- 1- Número de documento
- 2- Género (F/M)
Recordá que este proceso es válido para comerciantes, monotributistas, autónomos, empresas y profesionales.
WEB oficial de AFIP
Hacé click en este enlace para ir a la página correspondiente: https://serviciosweb.afip.gob.ar/publico/cuitOnline/InfoPersonal.aspx.
Recordá que si no cumpliste con los requisitos mencionados anteriormente, vas a tener que hacer el trámite personalmente como se explica debajo en este artículo.
Explicación del proceso para obtener el CUIT en Argentina
El CUIT se obtiene en la AFIP y se puede hacer por internet.
Sin embargo, si te encontrás en alguna de estas situaciones, vas a tener que ir a una delegación de AFIP:
- Si no tenés DNI argentino
- Si sos menor de edad
- Si sos extranjero y estas tramitando la residencia
- Si querés inscribir una sucesión indivisa
Esto es así ya que la agencia estatal necesita registrar los datos biométricos de las personas que buscan generar su CUIT. Al final del trámite, no solo te van a dar la el código único para tributar sino también la clave fiscal que vas a necesitar para hacer los trámites online, entre ellos, inscribirte en impuestos.
Si este es tu caso, vas a tener que completar el formulario 460 y sacar turno.
Completar el formulario 460
Para comenzar, es fundamental que descargues el formulario 460 y lo imprimas en doble faz.
Este documento es el que vas a tener que llevar a la AFIP en el día que te hayan asignado cuando pidas el turno.
Sacar turno para el CUIT
Si bien existen varias delegaciones de AFIP, se espera que el turno se pida en la dependencia que corresponde al domicilio fiscal.
Si vas a otra oficina, no te van a tomar el trámite y vas a tener que volver a pedir el turno (independientemente de que la documentación que lleves esté correcta).