Para saber si estas en el veraz gratis podes contactarte con ellos para ejercer tu derecho de acceso mediante los siguientes puntos de contacto:
- Consultar veraz gratis por telefono: tenés que llamar al número (011) 5352 4800 que se encuentra disponible de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
- Consultar veraz por internet: utilizando tu CUIL o CUIT, podes acceder a la web del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y hacer la consulta online.
- En forma presencial: a traves del correo argentino y sus más de 200 sucursales, también podes hacer el tramite en sus oficinas.
¿Qué es el veraz?
El veraz es una marca registrada por la empresa Equifax.
Se trata de una de las bases de datos aprobadas por el Estado Nacional con potestad para almacenar la información de los deudores del sistema financiero argentino y servir como herramienta para financieras, bancos y empresas para disminuir los riesgos ante una eventual morosidad con un potencial cliente.
Si una persona física busca un préstamo, la empresa prestamista utiliza esta base de datos del Veraz para saber si ese individuo es solvente o si dispone de deudas impagas con una determinada calificación negativa.
De esta forma, es posible detectar si la persona es apta para el crédito en base a su capacidad de pagar el préstamo en tiempo y forma.
Clasificaciones del deudor asignados por el BCRA
El Banco Central de la República Argentina otorga una calificación del deudor a cada persona que tiene obligaciones por pagar. Estas clasificaciones se basan en la cantidad de días de atraso de la deuda.
Existen las siguientes categorías:
Situación | Definición | Días de atraso | Explicación |
---|---|---|---|
Situación 1 | Normal | 0 a 31 días | No existen problemas. |
Situación 2 | Riesgo bajo o potencial | 31 a 90 días | Individuo económicamente solvente. |
Situación 3 | Riesgo medio | 90 a 180 días | Hay problemas. El deudor no es capaz de pagar en tiempo y forma. |
Situación 4 | Riesgo alto | 180 a 365 días | Problemas financieros serios. Dificultad alta para conseguir créditos en bancos. |
Situación 5 | Deudor irrecuperable | Más de 365 días | El deudor pasa a ser incobrable. No se espera recuperar el dinero. |
Situación 6 | Deudor irrecuperable por disposición técnica | - | Esta calificación se otorga, por lo general, a empresas que quebraron y dejaron de existir. |
Otras empresas para solicitar tu informe crediticio
Además de Veraz, existen otras empresas que también disponen de bases de datos de morosos y que venden los informes de deuda a quien los solicite para conocer su situación crediticia.
Si bien es común escuchar el término informe Veraz o Veraz gratuito, lo cierto es que estos documentos no son propiedad exclusiva de ellos, ya que pueden obtenerse por el BCRA de forma online y gratis como así también por cualquiera de estas empresas:
Codeme
Axesor
Nosis
PyP Datos
Riesgonet
Seven
Fidelitas S.A.
¿Es posible salir del Veraz? ¿Qué opciones existen?
Salir del Veraz es posible y se debe actuar rápidamente para evitar problemas financieros a corto o largo plazo.
Luego de consultar el Veraz y ver que nuestro nombre aparece con una calificación negativa y un historial crediticio desfavorable, lo primero que debemos hacer es validar si la información que nos brinda el documento es correcto.
A veces sucede que las empresas informan erróneamente al BCRA sobre una deuda que nunca existió. En este caso, es posible solicitar una rectificativa y se trata de la forma más rápida para salir del veraz.
En cambio, si la deuda es real, lo más recomendable es pagarla cuanto antes debido que a que, una vez cancelada la misma, el deudor seguirá registrado como moroso por dos años adicionales. Lo importante es evitar llegar a la calificación 5 de Veraz, la peor de todas.
Estoy en el Veraz y necesito un préstamo. ¿Cómo puedo obtener un crédito?
Las personas que tienen una calificación negativa en Veraz no podrán acceder a ningún tipo de crédito o beneficio de las empresas financieras convencionales; es decir, ningún banco deseará tener como cliente a un individuo que es insolvente y que por lo tanto, no puede pagar sus obligaciones en tiempo y forma.
Esto hace que las empresas no estén interesadas en otorgar préstamos personales o tarjetas de créditos a esas personas.
Ahora bien, ¿qué sucede si a pesar de eso se requiere efectivo y no se cuenta con el acceso a un préstamo bancario?.
En estos casos, existen empresas privadas que ofrecen préstamos incluso si están en situación 5 de Veraz. El monto a otorgar dependerá de las condiciones del servicio de cada prestamista y de la situación del deudor.
¿Qué es y cómo ejercer el derecho de acceso?
El derecho de acceso corresponde a la ley 25.326, la ley de Habeas Data y protección de datos personales.
Gracias a ella, cualquier individuo tiene el derecho a exigir un reporte Veraz de forma gratuita cada 6 meses.
Tanto el Veraz como las demás empresas que disponen de estas bases de datos con la información de la situación financiera de quienes viven en Argentina, están obligadas por ley a otorgar dicho informe consolidado y deben ofrecer los mecanismos necesarios para cumplirlo.
Submit your review | |
Excelente artículo, gracias por compartir.